La Región parisina es un centro de primer nivel para las ciencias biológicas y la tecnología sanitaria (HealthTech) en Europa. Está apoyada por muchas grandes compañías farmacéuticas y ofrece una ubicación estratégica para empresas como Sanofi, Servier e Ipsen.
Con la mayor cantidad recaudada en fondos de capital riesgo para la salud dentro de la UE en los últimos años, la Región parisina también es el entorno perfecto para llevar su empresa emergente al siguiente nivel.
Por último, pero no menos importante, cuenta asimismo con una elevada concentración de instituciones de investigación de renombre mundial en todos los ámbitos terapéuticos y ha desarrollado una gran oferta de soluciones inmobiliarias para proyectos de I+D en ciencias biológicas. Para acceder a más recursos, consulte nuestras guías descargables.
Suscríbase a nuestro boletín de noticias "Healthtech in Paris Region"
Expert

Yann Masson
Healthcare, Life SciencesExpert
Análisis del experto
La Región parisina tiene una concentración única de partes interesadas en ciencias de la vida, desde hospitales de investigación líderes hasta grupos corporativos y un ecosistema innovador de empresas emergentes. Todos estos elementos la convierten en una de las mejores ubicaciones para desarrollar su proyecto. Además, la Región también está cambiando a un modelo de salud más digital para apoyar mejor a los pacientes y cuidadores.
Una ubicación estratégica
La Región parisina se beneficia de una posición central en Europa occidental con fácil acceso a otras grandes ciudades en tren o avión. Cuenta con la excelencia académica francesa gracias a universidades líderes como la Universidad Paris Saclay (la primera del mundo en matemáticas), la Sorbona, y PSL.
En los últimos años, la Región ha liderado la atracción de inversiones extranjeras directas en I+D e inversiones corporativas (Global Cities Investment Monitor 2022).
N.º 1 mundial para la IED en I+D y proyectos empresariales.
Una sólida red de agrupaciones y comunidades
Las empresas emergentes dentro de la Región parisina se benefician de la experiencia de muchos clústeres que están directamente relacionados con la industria sanitaria, tales como:
Genopole: un recinto empresarial y un campus científico para las biotecnologías situado en el sur de París en Evry Courcouronnes. El Genopole es nuestro recinto principal de genómica con empresas que desarrollan terapias celulares y genéticas, soluciones de diagnóstico, tecnología alimentaria y mucho más. Actualmente alberga 73 empresas y 16 laboratorios académicos.
Paris Saclay Cancer Cluster: uno de los primeros proyectos apoyados por Francia 2030; su objetivo es respaldar la innovación en oncología haciéndola más predictiva, precisa y eficaz. Al reunir todas estas capacidades en una única ubicación, el PSCC crea un ecosistema centrado en el paciente para establecer un centro de primer nivel en el campo de la oncología.
Recinto de investigación e innovación Paris Saclay. Paris Saclay ha sido clasificado entre los 8 mejores clústeres de innovación del mundo. Se beneficia de un fuerte ecosistema biofarmacéutico con empresas como Servier, Merck e Ipsen que operan en la zona. También se beneficiará de nuevas infraestructuras dispuestas a acelerar el desarrollo de empresas emergentes biotecnológicas con Kadans y Biolabs.
Medicen reúne a organizaciones públicas y privadas relacionadas con la innovación para desarrollar la solución terapéutica del futuro. Actúa como catalizador de todo el ecosistema y cuenta con más de 500 miembros, incluidas 430 empresas emergentes.
Biocitech es un campus de ciencias biológicas de 21.000 m² situado en Romainville. Ofrece todos los equipos necesarios para las empresas de biotecnología y cuenta con empresas como Galapagos, Mutabilis y Nextdot.
Una escena dinámica de empresas emergentes
Contamos con alrededor de 12.000 empresas emergentes dentro de la Región parisina, y cuando se trata de financiación, las empresas emergentes con sede en la Región parisina atraen alrededor del 70 % del importe total recaudado en Francia. En el sector de la salud, en los últimos tres años, las empresas sanitarias de la Región parisina recaudaron más de 4 mil millones de euros.
Las empresas emergentes extranjeras también pueden encontrar una gran oferta de incubadoras dedicadas a la HealthTech, algunas de ellas directamente vinculadas a hospitales universitarios (por ejemplo, Ipeps), algunas de las cuales proporcionan espacio para laboratorios (por ejemplo, Biolabs Hôtel Dieu, Paris Biotech Santé), y otras se dedican a la salud digital (por ejemplo, Future4Care).
Una potencia en investigación
Con 21.300 millones de euros en gastos de I+D, la Región parisina es la primera región de Europa en gastos de I+D. Todas las empresas que realizan investigaciones en Francia pueden beneficiarse de un crédito fiscal del 30 % sobre sus gastos de I+D.
Cuando se trata de investigación en salud, la Región se beneficia de múltiples activos clave: La Región parisina acoge la mayor red de hospitales de Europa, Assistance Publique Hopitaux de Paris (AP-HP), que trata a más de 8 millones de pacientes al año. Actualmente cuenta con 12.000 médicos y 4.500 proyectos de investigación patrocinados en curso. La APHP incluye dos de los mejores hospitales del mundo según Newsweek, Hôpital Universitaire Pitié Salpêtrière y Hôpital Européen Georges Pompidou.
Además de la APHP, la Región parisina cuenta con numerosos centros de investigación que lideran el camino en sus respectivos campos para avanzar en la tecnología y el conocimiento médicos. A continuación se indican algunos de ellos según sus áreas de especialización:
Oncología: Curie, Gustave Roussy;
Neurociencia: ICM, Fondamental, Vision Institute;
Enfermedades raras y genéticas: Genethon, Imagine;
Metabolismo: ICAN;
Enfermedades infecciosas: Pasteur.
Salud digital
Uno de los componentes clave del plan «Innovación Santé 2030” es posicionar a Francia como líder mundial en salud digital.
La estrategia tiene por objeto facilitar el desarrollo de soluciones innovadoras respaldadas por enfoques científicos con el fin de conquistar un mercado de salud digital en auge.
Se han iniciado muchas leyes e incentivos para fomentar este desarrollo, como el reembolso de las actividades de televigilancia o el programa PECAN (vía rápida de reembolso) para DTx y dispositivos médicos digitales.
En la Región parisina surgieron muchas iniciativas de esa estrategia, entre ellas:
Paris Santé Campus, el proyecto insignia de la salud digital (e-health) del futuro en Francia. Con una superficie actual de 15.000 m² acoge a todas las partes innovadoras en la salud digital y pretende reunir a investigadores, cuidadores, emprendedores, instituciones y ciudadanos.
Future4Care es un acelerador corporativo que ofrece apoyo especializado íntegro y personalizado a las empresas de salud digital. Con 6.400 m² de espacios de oficinas en París, el acelerador cuenta con el programa perfecto para ayudarle a escalar su solución e industrializarla.
Interactúe y encuentre inversores (eventos de HealthTech en la Región parisina)
SANTEXPO, París, mayo: Este evento anual reúne a todo el ecosistema sanitario: fabricantes de equipos, editores de software, proveedores, emprendedores de salud digital, fabricantes de dispositivos médicos, encargados de adoptar decisiones y profesionales sanitarios implicados en la gestión, digitalización, equipos y construcción de instalaciones sanitarias.
Medintechs, París, marzo: Medintechs es una exposición que reúne al público general, asociaciones de pacientes, federaciones, profesionales sanitarios y expertos en nuevas tecnologías. El objeto de la exposición es destacar las últimas innovaciones, hacerlas accesibles y permitir al público en general saber tomar el control de su salud.
HealthTech Innovation Days, París, octubre: Este evento pretende convertir a París en la capital europea de la innovación en salud a fin de acelerar el acceso a la salud para todos los pacientes. Con más de 150 empresas de tecnología sanitaria y más de 300 inversores internacionales, es la ocasión perfecta para crear alianzas, reunirse con inversores e informarse acerca de los temas de actualidad para hacer evolucionar el ecosistema sanitario.
VivaTechnology, París, junio: VivaTech acelera la innovación conectando a empresas emergentes, líderes tecnológicos, grandes corporaciones e inversores que responden a los mayores desafíos de nuestro mundo. Está considerado el evento tecnológico más grande del mundo con alrededor de 165.000 visitantes cada año y 13.500 empresas emergentes.
Congrès France Bioproduction: El «Congrès France Bioproduction» es la reunión anual del ecosistema de biomanufactura en Francia, que reúne a todos los actores de la industria (CDMO, CRO, fabricantes OEM, biotecnología, farmacia, etc.). Está organizado por PolePharma y Medicen, los dos principales clústeres de tecnología sanitaria y farmacia de la Región parisina.
Noticias
CMR Surgical, la revolución de la cirugía
En esta entrevista, profundizamos en el innovador trabajo de CMR Surgical y su misión para revolucionar el campo de la cirugía con Versius®, un robot quirúrgico de última generación. Hablamos con Patricia Chesnais, Directora General de la región de Francia y Benelux, para comentar acerca del enfoque innovador de CMR, su expansión a la Región parisina y las cualidades únicas del ecosistema de la tecnología sanitaria (HealthTech) local. Descubra cómo CMR Surgical está transformando el panorama quirúrgico, con la innovación robótica, en el entorno dinámico, innovador e inteligente de la Región parisina.
Seguir leyendo
Kranus Health y las empresas DTx llegan a la Región parisina
En esta entrevista, nos adentramos en el mundo de la Terapéutica Digital (DTx), una nueva forma de tratamiento que se vuelve cada vez más atractiva. Hablamos con Charlotte Puechmaille, Directora nacional de Kranus Health France, sobre cómo Francia está proporcionando un marco normativo claro para estas soluciones y cómo la empresa se beneficia de la concentración de actores clave en el ecosistema de la Región parisina.
Seguir leyendo
Los laboratorios del futuro: el recorrido de Kadans Science Partner en Europa
En la historia de éxito de hoy, hablaremos de Kadans Science Partner, una empresa holandesa que es un nombre prominente en la industria europea de PropSci, y su expansión a la Región parisina. Kadans se centra en la creación de entornos especializados para que las organizaciones científicas promuevan la innovación y el crecimiento en diversos sectores científicos. Esta entrevista se centrará en el traslado estratégico de Kadans a la Región parisina y explorará las ventajas de su ecosistema que lo convierten en el futuro del mercado PropSci.
Seguir leyendo



